Taquillas metálicas económicas para vestuario.
Fabricadas en acero y pintadas al EPOXI. Taquillas diseñadas para tener una gran resistencia, incluso frente al mal trato. Proporcionan gran robustez por su sistema de fabricación que por definición es monobloc. Construidas en acero en su totalidad con los laterales en acero electro-cincado, lo que aumenta su resistencia a la oxidación. Todas las taquillas reciben un tratamiento de fosfatación que, en conclusión, alarga su vida útil. Indicadas para vestuarios, entornos rudos, masivos y de rotación.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Taquillas metálicas económicas monobloc, en acero laminado en frío y soldada. Lacada con EPOXI en polvo de 60/70 micras y secadas en cabina a 200º.
Rejilla de ventilación en la parte inferior y superior de la puerta.
Porta-etiquetas en la puerta.
En los módulos de 1 y 2 puertas incluye barra para colgar perchas.
- Cerradura resbalón metálica.
- Cerradura para candado.
- Cerradura resbalón PVC
- Cerradura de moneda 0,50 – 1 – 2 €
- Cerradura combinación numérica.
- Cerradura combinación numérica electrónica
Color del mueble en gris, puerta de color azul.
*DESCARGAR PDF DE TAQUILLAS METÁLICAS
Las n el adhesivo más resistente del mundo.Este tipo de adhesivos en Venezuela se les conoce como Soldimix por el fenómeno de marca vulgarizada.Las resinas epoxi se usan tanto en la construcción de moldes como de piezas maestras, laminados, extrusiones y otras ayudas a la producción industrial. Los resultados son más baratos, resistentes y rápidos de producir que los hechos de madera, metal, etc. Los compuestos de fibras y epoxi, aunque son más caros que los de resinas de poliéster o de éster de vinilo, producen piezas más resistentes. Además, las resinas epoxi pueden ser infiltradas en espumas metálicas (metal foams) para crear los materiales compuestos denominados IPC (Interpenetrating Phase Composites)En generación eléctrica encapsulan o recubren los motores, generadores, transformadores, reductoras, escobillas y aisladores, para protegerlos. Además, las resinas epoxi son excelentes aislantes eléctricos y se usan en muchos componentes para proteger de cortocircuitos, polvo, humedad, etc.En la industria electrónica se usan con profusión para el encapsulado de los circuitos integrados y los transistores, también se usan en la fabricación de circuitos impresos. El tipo de circuito impreso más frecuente FR-4 no es más que un sándwich de capas de fibra de vidrio pegadas entre sí por resina epoxi. También se usan en el pegado de las capas de cobre en las placas y forman parte de la máscara antisoldante de muchos circuitos impresos.